Quiénes Somos
Somos una asociación sin fines de lucro, que reúne a mujeres profesionales, licenciadas y estudiantes de geografía de pre y posgrado que, desde un ejercicio feminista de la profesión, nos vinculamos en los distintos ámbitos del territorio.
La condición de miembra de la asociación es la relación activa con el trabajo que se desarrolla y el cumplimiento de los principios fundamentales, los estatutos y el código de ética de la organización. Asimismo, la condición de socia activa deberá ser parte del trabajo y velar por el cumplimiento de los objetivos que se ha propuesto la Asociación.

Historia
Geógrafas Chile comienza en junio del 2019, por iniciativa de un grupo de geógrafas que tematizaron los problemas que trae la masculinización de la enseñanza y el desempeño de la Geografía en Chile.
Con la motivación de compartir, dialogar y proponer formas de superar esta situación, nos reunimos por primera vez el sábado 29 de junio. Participamos en total más de treinta profesionales y estudiantes, desarrollando el encuentro con el fin de conocernos y fundar en conjunto una organización. A partir de estos primeros encuentros, empezamos a consolidarnos y mostrarnos públicamente a través de diferentes comunicados que, en ese entonces, eran temas que estaban en la palestra comunicacional: “Mapa de los objetores de conciencia, según causal y región”, “Pronunciamiento de Geógrafas Chile ante el conflicto con las hortaliceras Mapuche”, “Apoyo al Centro Comunitario Casa Taller de la Mujer ante el incendio de su espacio en Valparaíso”, entre otros. Además de nuestros comunicados, comenzamos a recibir múltiples invitaciones para participar en conversatorios y mesas de trabajo.
Comenzado el mes de octubre del 2019, nuestros planes se vieron interpelados por el estallido social que hasta hoy nos enmarca en el proceso constituyente. De forma unánime, realizamos un comunicado el 21 de ese mes, apoyando las demandas sociales y modificando nuestros propios objetivos en función del contexto. Desde el estallido social supimos que nuestras prioridades y tareas, cambiarían el rumbo, ya nada sería como antes.
En paralelo a nuestro desarrollo, nos sumamos al ímpetu organizativo liderado por cabildos autoconvocados, organizando así nuestro propio Cabildo Geográfico, llevándose a cabo el sábado 9 de noviembre del 2019. La convocatoria fue un éxito, asistieron más de 300 colegas de diferentes lugares y experiencias, concretándose en un trabajo activo hasta hoy. Durante el 2020, nos llamamos “Geógrafos por el Apruebo”, donde generamos contenido basado en tres mesas de trabajo: Descentralización, Ordenamiento Territorial y Medio Ambiente.